Haikú

pexels-frantisek-duris-1331846-scaled-thegem-blog-default

Durante el ocaso, de camino a algún lugar, miré unas palomas descansando sobre unos cables de luz. Me asombró tanto la escena que para no olvidarla decidí encontrarle un haikú1.

‘Palomas en cables de luz…

Pa-lo-mas-en-ca-bles-de 

No, más de cinco sílabas.

Pa-lo-mas-des-can-san 

No, tampoco.

A-ves-des-can-san…

¡chriKKKKKGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG!

Un auto que salía de una bocacalle frenó precipitadamente al atravesársele una bicicleta. Los conductores se observaron con espanto hasta que el ciclista, notablemente enojado, retomó su camino. «Y todavía te encabronas, ¡vas en sentido contrario, güey!», gritó el automovilista poco antes de alejarse y yo, que me había detenido para observar el suceso, permanecí un tiempo más ante la bocacalle vacía. 

Al final llegué al lugar, hice lo que tenía que hacer y, en algún momento de mi trayecto de regreso, lo encontré.

“Aves descansan

frente a nubes doradas.

Abajo un choque”.

1 Poema breve de origen japonés que suele hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana, y que tradicionalmente se escribe en tres versos sin rima de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente.

2

Dejar un comentario

X