
En esta actividad virtual nos aproximaremos a las enfermedades a través de la literatura con el fin de rescatar nuestras experiencias ante la enfermedad. Con la participación del autor Toño Malpica y los universitarios del programa de servicio social Islas de la Lectura.
Actividad virtual en la que exploraremos el proceso de la enfermedad a partir de rescatar las historias de quienes poco a poco comienzan a olvidar. Con la colaboración de la autora Monique Zepeda y los universitarios del programa de servicio social Islas de la Lectura.
Actividad virtual para aproximarnos al concepto del duelo y la muerte. A partir de una serie de fragmentos, tejeremos la importancia de hablar para sanar y comprender el proceso que enfrenta el cuerpo ante una enfermedad terminal. Con la participación de la autora Ana Romero y los universitarios del programa de servicio social Islas de la Lectura.
En este taller leemos la historia de diosas en diferentes culturas, conoceremos sus cualidades y sus actitudes; relacionamos a través de la escritura estos arquetipos femeninos con las fases del propio ciclo menstrual. De esta forma daremos inicio a un diario íntimo que nos ayude a describirnos y reconocer las cualidades que como seres menstruantes poseemos.
Mesa de diálogo en la que tejeremos nuestras historias y experiencias donde se discutirá la necesidad de atención sexual dirigida a mujeres lesbianas y bisexuales y las estrategias de cuidado generadas por otras mujeres. El resultado será un cadáver exquisito realizado con los versos de las participantes. Coordinado por la ginecóloga y activista Jessica Salas.