Universo de Letras-Aleph 2021-Cabecera
TALLER
CARTOGRAFIANDO TRISTEZAS

En este taller nos aproximaremos a los procesos de sanación y autocuidado a partir de un esbozo sobre nuestra cartografía corporal; abordaremos la terapia narrativa y la sanación con hierbas retomando el libro Hierbas para la tristeza: un manual para sanar juntas.

Taller-Activación
Hasta los monstruos se enferman

En esta actividad virtual nos aproximaremos a las enfermedades a través de la literatura con el fin de rescatar nuestras experiencias ante la enfermedad. Con la participación del autor Toño Malpica y los universitarios del programa de servicio social Islas de la Lectura.

Taller-ACTIVACIÓN
A la abuela se le olvida mi nombre

Actividad virtual en la que exploraremos el proceso de la enfermedad a partir de rescatar las historias de quienes poco a poco comienzan a olvidar. Con la colaboración de la autora Monique Zepeda y los universitarios del programa de servicio social Islas de la Lectura.

taller-activacióN
Y…¿A DÓNDE VAMOS DESPUÉS?

Actividad virtual para aproximarnos al concepto del duelo y la muerte. A partir de una serie de fragmentos, tejeremos la importancia de hablar para sanar y comprender el proceso que enfrenta el cuerpo ante una enfermedad terminal. Con la participación de la autora Ana Romero y los universitarios del programa de servicio social Islas de la Lectura.

Taller
Sobre bichos y encierros:
¿cómo entender al coronavirus?

Taller dirigido a niñas y niños sobre el impacto del virus CoVID-19 en nuestro cuerpo. A partir de un juego y un cuento entenderemos qué sucede cuando nos infectamos y cómo podemos prevenirlo y cuidar a los demás.

Taller
Mi primer diario lunar

En este taller leemos la historia de diosas en diferentes culturas, conoceremos sus cualidades y sus actitudes; relacionamos a través de la escritura estos arquetipos femeninos con las fases del propio ciclo menstrual. De esta forma daremos inicio a un diario íntimo que nos ayude a describirnos y reconocer las cualidades que como seres menstruantes poseemos.

MESA DE DIÁLOGO
Atención sexual digna para mujeres lesbianas y bisexuales: narraciones desde nuestro cuerpo.

Mesa de diálogo en la que tejeremos nuestras historias y experiencias donde se discutirá la necesidad de atención sexual dirigida a mujeres lesbianas y bisexuales y las estrategias de cuidado generadas por otras mujeres. El resultado será un cadáver exquisito realizado con los versos de las participantes. Coordinado por la ginecóloga y activista Jessica Salas.

CONFERENCIA
La memoria de nuestras ancianas y la mirada en la infancia: tesoros de la herencia herbolaria

La memoria de nuestras ancianas y la mirada en la infancia: tesoros de la herencia herbolaria con Ariel Guzick.

X