.

Convocatoria
Biblioteca Humana sobre inclusión

Con el objetivo de generar conversaciones que puedan desafiar estereotipos y prejuicios a través del diálogo y la narrativa, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM a través de su Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura y El Sistema Universitario de Lectura, Universo de letras, la Fundación SM y el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, invitan a la comunidad de Ciudad Universitaria a formar parte de la Biblioteca Humana sobre inclusión, que se llevará a cabo el día 24 de abril en el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa y del Primer Encuentro de Narradores Orales: “Tejedores de historias”.

¿Qué es una Biblioteca Humana?

La Biblioteca Humana™ es una iniciativa surgida en Dinamarca que busca romper barreras entre la gente y promover el diálogo y la comprensión.

Las experiencias de vida son las páginas abiertas a través de las cuales los lectores escuchan distintas historias que promueven el intercambio de ideas y la reflexión. Se trata de propiciar la conversación entre pares y el acercamiento entre personas diversas, fomentando el entendimiento mutuo.

De esta manera, las personas se convierten en libros humanos y los asistentes en lectores interesados en las experiencias de vida, creando una comunidad de aprendizaje.

Como en toda biblioteca es importante contar con un acervo variado en títulos y temas, en donde la diversidad de edades, intereses, culturas y experiencias enriquecen las historias; porque todos tenemos una historia que contar.

Biblioteca Humana sobre inclusión

En esta Biblioteca Humana se abordará el tema de inclusión como el reconocimiento de la riqueza que la diversidad nos ofrece. Para emprender un camino hacia inclusión debemos reconocer que cada persona es un ser humano distinto.  No se trata de tolerar las diferencias, se trata de aceptar que el otro, con sus propias características, es igual en dignidad y derechos a cada uno de nosotros.

Temas

Las obras que conformarán el acervo de la Biblioteca Humana sobre inclusión estarán organizadas por categorías de acuerdo a los siguientes temas:

  • Personas migrantes y activistas que los acompañan
  • Diversidad sexual
  • Equidad de género
  • Personas en condición de discapacidad
  • Multiculturalidad y bilingüismo

¿Quiénes pueden participar?

Toda la comunidad universitaria, estudiantes, profesores, personal administrativo, investigadores, exalumnos, de todas las áreas del campus Ciudad Universitaria, que quieran compartir alguna experiencia de vida sobre los temas que abordará esta Biblioteca Humana.

¿Cómo participar?

  1. Las personas deberán tener disponibilidad para las fechas estipuladas en la presente convocatoria.
  2. Todos los interesados deberán completar debidamente la ficha de registro que está disponible en: https://es.surveymonkey.com/r/2J7YHHQ

Selección de experiencias de vida

Se conformará un comité de selección con participación de la UNAM, la Fundación SM y el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, para identificar las experiencias de vida que integrarán la Biblioteca Humana, considerando la pertinencia de las historias que serán contadas a los lectores.

Los libros humanos que sean seleccionados por el comité serán notificados por correo electrónico antes del 27 de marzo.

Proceso de construcción de narraciones:

Las personas interesadas participarán en un taller que se llevará a cabo el 1 de abril de 16:00 a 19:00 horas en las oficinas de SM ubicadas en Magdalena 211, Col. Del Valle, Benito Juárez, Ciudad de México.

Para participar como libro humano será indispensable participar en este taller, pues es en este espacio en donde se construirán las distintas historias que deberán ser narradas en 15 minutos a los lectores durante la Biblioteca Humana.

El 23 de abril, un día antes de la Biblioteca Humana, se llevará a cabo un ensayo general en el Jardín Julio Castillo ubicado en el Centro Cultural Universitario (a un costada del Teatro Juan Ruiz de Alarcón), a las 16:00 horas para que todos los libros humanos puedan vivir la experiencia de ser leídos por un público lector.

Sede de la Biblioteca Humana:

Jardín Julio Castillo ubicado en el Centro Cultural Universitario (a un costada del Teatro Juan Ruiz de Alarcón)

  • Cierre de convocatoria  19 de marzo
  • Publicación de resultados  antes del 27 de marzo
  • Taller de construcción de historias  1 de abril de 16:00 a 19:00 horas
  • Ensayo general  23 de abril de 16:00 a 18:30 horas
  • Biblioteca Humana  24 y 25 de abril de 16:00 a 18:30 horas

 

 

Convocatoria

X