Bajo la supervisión de Claudio Ledesma
Días: del lunes 4 al viernes 8 de noviembre
Horario y sede: Casa Universitaria del Libro, CASUL UNAM. En horario de 10:00 a 13:00 horas.
Fundamentación:
El trabajo del cuentacuentos tiene un objetivo artístico, es por ello que se prepara constantemente, se perfecciona, busca los conocimientos que enriquezcan su labor. Dentro de esos conocimientos del narrador oral no debe faltar la dirección artística, puesta escénica y montaje de espectáculos para niños y adultos.
El montaje del repertorio de los narradores con experiencia es una de las cuestiones que requieren de mayor atención. En casi todos los casos los narradores escogen y preparan su cuento en solitario sin un director artístico que revise el resultado. Con esto sucede que con el tiempo se reiteran los mismos aciertos y defectos y el narrador se queda en una etapa en la que no rebasa los primeros logros alcanzados. Es necesario tener un intercambio crítico con alguien con experiencia que haga las funciones de director artístico y pueda experimentar y sugerir algunos cambios que contribuyan al crecimiento del narrador y su trabajo.
Objetivo general:
- Trabajar en la experimentación y crecimiento de los narradores orales y su repertorio a través de un montaje como espectáculo.
Objetivos específicos:
- Perfeccionar la puesta en escena de los cuentos que tienen los narradores orales.
- Diferencias entre narración oral y teatro, los mecanismos técnicos del cuentacuentos y del actor.
- El cuerpo en escena, la palabra en acción: movimientos cotidianos y extra cotidianos.
- La narración oral como espectáculo, su armado: espectáculos abiertos y cerrados.
- Unida dramática a través de las luces, música, dispositivo escénico y dramaturgia.
Objetivo final:
- Montar espectáculos para ser presentados mensualmente ante públicos diversos en distintos espacios.