Instrucciones para leer una carta de amor

pexels-olya-kobruseva-4544734-scaled-thegem-blog-default

La carta estará, probable y comprensiblemente contenida en un sobre, y usted posiblemente lo estará sosteniendo con tanto cuidado como si se tratara del hielo que se cuartea bajo sus pies una vez que el inverno comienza a ceder ante la fuerza del sol. Tómese un momento para contemplarlo. Examine con atención la caligrafía, intente descubrir si es apresurada, meditada, indecisa o insegura. Piense en el emisario, en esa persona que ha escrito la carta para usted, en todo lo que no será igual a partir de ahora y en lo que prevalecerá. Sea consciente de que esa carta fue escrita para usted y solo para usted, el destinatario, y que no ha existido nunca nada antes parecido a esto y no se repetirá nunca más. Observe el timbre postal, en caso de haberlo, y dese cuenta de que a partir de ahora siempre relacionará la imagen que contiene con este momento de su vida. En caso de que sus manos estén temblando, esta práctica servirá para traer firmeza a sus movimientos; se recomienda respirar profundamente para una mayor efectividad. Una vez que se encuentre en perfecta calma, proceda a abrir el sobre.

La carta se encontrará doblada. Desdóblela, y tenga extremo cuidado de no leer ni una sola palabra mientras lo hace: algo tan insignificante como una frase leída fuera de contexto podría generar un prejuicio sobre el contenido de la carta y, por consiguiente, generar una concepción errónea de la misma.

Imagine con toda la claridad posible al emisario sentado en un escritorio, llenando de negras (o rosas o azules) letras la hoja que sostiene ahora en sus manos. Mantenga la imagen dentro de su mente a lo largo de toda su lectura. Esto lo ayudará a comprender la intención de las palabras escritas y la valentía que requirió escribirlas.

Proceda a leer la carta, comenzando desde la fecha, pasando cuidadosamente por el saludo y así hasta la despedida –o postdata en caso de haberla– haciendo las pausas pertinentes y sin saltarse un solo acento, punto, coma o guion. Todo, cada detalle, es parte de la visión del autor. Recuerde que la escribió solo para usted, de una forma específica para usted, y sería un insulto a su persona no leerla debidamente. Mantenga una actitud templada, absténganse de dejarse llevar por cualquier emoción, dese la oportunidad de escuchar en silencio lo que solo a usted se le ha permitido saber. 

Una vez concluida su lectura respire profundamente y ría, llore, refunfuñe, salte, grite o lo que sea que necesite. 

Repita el ejercicio las veces que considere adecuadas.

22

Dejar un comentario

X