Yo que no existo para algunos, escribo estas líneas para quienes no existen para mí

pexels-jeshoots-com-147458-834897-scaled-thegem-blog-default

Tú puedes no existir para alguien y alguien puede no existir para ti, pero ¿qué es la existencia? Desde una perspectiva banal y materialista podríamos decir que existimos quienes estamos en el mundo físico de esta vida terrestre y que, quienes han dejado de estarlo, han pasado al plano de lo eterno y ahora no existen. Pero la existencia es algo más complejo, pues no se trata solamente de estar de cuerpo presente ya que los animales humanos y no humanos poseemos un alma, somos energía y espíritu; la vida de éste no muere, nunca deja de ser, de existir, solo se transforma. El ser que habitaba un cuerpo y lo ha dejado no muere, vivirá siempre. Quizá en lo etéreo de otras dimensiones, nos volvamos a encontrar con aquellos que han retornado a la fuente.

Entiéndase que existir puede ser diferente a vivir. Hay quienes existen, pero no viven, aquellos que por alguna razón han muerto en vida y no lo saben. Vivir implica amar, soñar, reír, planear, aprender, desaprender, disfrutar, perdonar, olvidar, recordar; vivir no se reduce a despertarse todos los días.

Yo que no existo para algunos, escribo estas líneas para quienes no existen para mí con el ánimo de contarles que una vez estuve muerta en vida. La vida me arrebató una parte de mi ser, pero esto no solo me sucedió a mí, también les sucedió o les sucederá a ustedes. Al cabo de un tiempo llegarán a la conclusión de que, pese a todo, vivir es un regalo muy preciado que no se da por causalidad. Si estás vivo aquí y ahora es por algo; que estés vivo tiene un propósito, y que estés muerto en vida, también.

A los que no existen y a los que existen pero no viven, hoy les quiero recordar que el tiempo en esta experiencia terrenal es limitado. Encuentren pronto razones para volver a la vida, pues siempre existen, aunque no lo parezca. Vivan al máximo, porque lo experimentado en vida es lo único que nos llevamos, no las nimiedades materialistas de nuestra existencia. Lo único que trasciende y se va con nuestro ser hacia otras vidas, es lo vivido en cada una de ellas. De ahí la importancia de morir en vida antes de partir a otro lugar.

17

Dejar un comentario

X