Blog Librópolis

28 May: Amor, amor – V

Siempre estamos solos. Somos siempre como ese pez absorto dentro del vaso. Ese pez sin nombre, encerrado tras el cristal que sin embargo mira, nada y se imagina libre. Libre, incluso, para soñar con otro. Para ser infiel.

Quienes creen que aman a otros son más estúpidos que quienes se aman a sí mismos, pero son también un poco más felices.

28 May: Cita a ciegas – V

Se abrazaron. Fuerte. Él sintió su olor, de nuevo. Tocó el pelo, introdujo su mano entre las ondas del cabello hasta dar con la nuca de Cloe, caliente, temblorosa. La besó de nuevo, esta vez con un beso lleno de deseo, el beso de esos dos que lo han perdido todo y que, sin embargo, no temen volver a quedarse sin nada, sin otra cosa que esas manos que se tocan, se reconocen, olvidan que están irremediablemente solos, y creen, así sea por un instante, que el mundo puede renacer sin miedo, primigenio. Que el amor tiene la fuerza de reescribir el pasado, aunque sea incapaz de corregir los errores.

21 May: Sangre, I

Asistimos al suicidio de las formas

nosotros sólo elegimos la velocidad de este proceso

 

Ser feliz es el suicidio más cómodo

descansa y buenas noches

descansa y buenas noches

 

Queremos reflejarnos en todo

pero cada vez quedan menos materiales

para reconstruir esta casa

 

¿Por qué es tan fácil derrumbarse

y no logro derrumbar este muro de palabras?

 

Un buen raro

hasta olvidar que estoy tranquilo.

21 May: Es demasiado tarde

es demasiado tarde

evito las farmacias

he salido de esta casa

por favor que no aparezca una farmacia

un taxista me reconoce

como un niño enfermo

ella duerme

trata de taparse

con el suelo

pero la realidad es demasiado dura

mientras yo

evito las farmacias

no quiero miedos que puedan ladearme la cabeza

soy un lector a oscuras me parece que entiendo mejor los

libros

evito las farmacias

 

07 May: Génesis

En un principio

todo era calma, todo era

tenue; ocupábamos el lugar correcto.

 

Hubo algo que se movió.

Alguien dijo algo que no correspondía;

algo que no debió ser dicho.

 

Otra vez la fisura.

 

Fue cuando vino la ola gigante

la nube eléctrica

el reptil hambriento

la uña larga de dios.

07 May: La casa incompleta

El presente es una casa incompleta.

Desde esta casa escribimos también incompletos,

porque el futuro no llega, porque el futuro no existe

o porque el futuro idealizado se queda en mera

idealización.

 

Se escribe en el presente para un futuro que no será.

El futuro, en este caso, es el pretexto.

07 May: Verónica

Y así fueron pasando los días

un pan bimbo sobre otro,

uno tras otro, apilados hasta

que logré definir lo que sentía y

lo llamé: Verónica.

 

Ya llegará la ola

decía el abuelo,

ya llegará esa gran ola

que nos lleve a todos

y derrumbe lo que un día

fue nuestro.

 

Quizá sea demasiado tarde

pero pronto sabremos

que fuimos

parte de la mentira.

 

Debo de aceptarlo,

es triste

pero

la pila del pan

se desmorona.

12 Mar: La Libertad es una zona afectada

Camino por estas calles:

alguien atropelló el semáforo nuevo;

hay negocios de Internet donde antes fondas;

mataron a Roberto por andar de narco;

mandan saludar a mi padre.

Regreso a casa con noticias, un seis de cerveza

el cambio en monedas sueltas y las manos húmedas

como la colonia en febrero, cuando la lluvia no se lleva todo

y los damnificados nos quedamos

a cuidar las pertenencias

12 Mar: Jueves 18

Soñé con ocho personas conocidas y una desconocida,

entre las conocidas estaban amigos, amigas y mi asesora

de tesis; los nueve en algún momento me preguntaban:

«¿Imaginas un país con inviernos de seis meses?»

Cada vez que lo decían yo me sentía un poco mejor.