2022 junio

audio-g54953ecab_1920-thegem-blog-default

04 Jun: Tras bambalinas

  Por años escuché tus hazañas con admiración porque quería saberlo todo de ti. Ansiosa esperaba que narraras los viejos momentos que cambiaron tu vida, esos instantes en los que…

pexels-olha-ruskykh-5984624-scaled-thegem-blog-default

04 Jun: Renacer

Nicodemo, de los principales maestros de Israel, no se había dado cuenta de algo muy especial cuando dijo: «¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda…

ancient-gcda342613_1920-thegem-blog-default

04 Jun: Arco reflejo

—Nos vemos bajo el Arco Reflejo: empieza en Nigredo, avanza por Albedo, sigue por Citinitras y termina en Rubedo. Si lo encuentras, trae a tu Dios, pues aquí tengo a…

02 Jun: Instrucciones para leer un poema

1.Para empezar levanta el poema cuidadosamente de su papel. 

2. Sopesa el poema en la palma de tu mano.

3. No temas al poema.

4. Toca con tus dedos los bordes del poema:

a. ¿Es áspero o suave?

b. ¿Es pesado o ligero?

5. Arroja el poema al aire. ¿Flota?

6. Pon el poema en tu boca. O bien:

a. Pon una pequeña cantidad sobre tu lengua como si fuera una pasta de dientes.

b. Introduce el poema entero en tu boca como una rebanada de pastel. 

7. Retira la primera y la última palabra del poema. Agítalo fuertemente. Cada palabra debe salirse de su verso.

8. Coloca las palabras en tu boca y saboréalas. Chúpalas. Mastícalas. Haz gárgaras. Oculta las palabras en tus mejillas. Escúpeselas a la gente. 

9. Cuando hayas terminado regrésalas a su lugar.

10. Susúrrale al poema.

11. Grítale al poema.

12. Recita el poema en plena luz del día / bajo la luz de la luna / con la luz encendida / con las luces apagadas / en el cuarto de baño / en el jardín / debajo de un árbol.

13. Recita el poema en los días soleados / los días de lluvia / en días tranquilos / en días ventosos / con el estómago vacío / con la boca llena. 

14. Pon el poema en bloques y acuéstate debajo. Ponlo a la hora. Envuelve cada palabra en aceite. Lima los números del motor. Repinta el poema.

15. Desayuna sobre el poema. Mánchalo de café.

16. Párate sobre el poema.

17. Riega el poema.

18. Mezcla el poema con la ropa sucia.

19. Lleva el poema en el bolsillo durante una semana.

20. Ahora ya el poema te pertenece.

02 Jun: Lluvia

Puedo escucharte

haciendo pequeños agujeros 

en el silencio

Lluvia

Si fuera sordo

los poros de mi piel

se abrirían para ti

y se cerrarían

y te conocería

por tu lamedura

si fuera ciego

ese especial olor tuyo 

cuando el sol

endurece la tierra

el firme tamborileo

que produces

cuando el viento amaina 

pero si no pudiera 

escucharte olerte

o sentirte o verte

aun así seguirías 

definiéndome 

dispersándome 

empapándome

Lluvia