Al tiempo y la incertidumbre

¿A dónde se llevará el tiempo las cosas que no hacemos? #h5vp681995ec6808c iframe { width: 100%; } View Fullscreen

Esperando el mañana sin prisa

Nos enseñaron a valorar la eficacia y a procurar no caer en la tendencia a procrastinar, pero hay cierta poética en las cosas que no hacemos. Lo que no hice hoy es lo que me propondré hacer mañana (claro, pasan

Las cosas que no hicimos

Ya no siento nostalgia del pasado que no sucedió ya no me remuerden las cosas que no hicimos la primera persona del plural que nunca sustituyó nada. Las historias no narradas guardadas para luego en los visos de la memoria

Rotos

Estamos parados en mitad del mundo, uno frente al otro, sin acabar de reconocernos y nos vemos como se mira a un hermano o a un extranjero. Entre nosotros solo cabe el vacío y un montón de huesos rotos, te

Carta hacia el pasado: no estoy hecho para amar

Te amé de una forma diferente: lo que sentía era sincero, solo que estaba envuelto por un fuerte miedo; no lo quería demostrar. Cuando te vi llorar el martes del mes de octubre me sentí triste, absorbí tus emociones; al

Ironía de vida

He hablado conmigo misma estos días y he llegado a la conclusión de que me agrada el sentimiento de desconocimiento; me gusta postergar, me gusta porque refuerza la idea de misterio sobre las cosas. Pienso en aquello que pienso y

Casi sinceridad

Decidí que por primera vez en mucho tiempo iba a ser sincera contigo. Esto no tiene nada que ver con tus muestras de apoyo, esas frases amorosas que me llegan como cataratas abundantes. Yo soy el problema. Porque cuando siento

Las cosas que no hacemos

Pensaba hacer un texto bonito para la convocatoria de este mes… Pero evidentemente solo hice esto.

Las cosas que no hacemos

Las palabras que voy a escribir aquí no obedecen a un estudio sistemático de la gramática, ni a un orden lógico/congruente que hile mi narración. Mi único fin es expresarme usando las palabras como medio, alejándome de la preocupación de

Valle de los sueños

Me siento a la orilla del lago, el agua clara pasa e inconscientemente sé que el tiempo también pasa. Mi atención se queda en los destellos al fondo del lago, recordando lo que había perdido hace mucho tiempo: mi sueño. 

La melancólica fantasía de hallar al chico triste que te hacía feliz

I —¿Qué es lo que pretendes con un empleo tan absurdo? —preguntó la madre de Brenda a la mitad de la cena, azotando la taza con café mientras ambas se hallaban sentadas alrededor de una canasta llena de pan dulce.

Heridas de la infancia

Cuántas veces hemos escuchado en videos, en la escuela, en las pláticas productivas con amigos, en el trabajo, y de mil maneras, sobre las heridas de la infancia y sus manifestaciones en la vida personal de cada uno, aunque no

Encuentros sutiles que parecen casualidades

Ignoras que yo lo sé, y ya es tarde para decírtelo, pero estoy convencido de que el encuentro de aquella tarde no fue casualidad. No me di cuenta de inmediato; de repente, ya estabas en el vagón. “A ése lo

En un balcón de Buenos Aires

Acostumbraba sentarse todos los viernes en su balcón, desprendiendo pedazos de pintura blanca que caían sobre los transeúntes; la mayoría gatos solitarios que merodeaban aquel callejón de madrugada, en la grisácea ciudad de Buenos Aires. Al otro extremo estaban unos

De la muerte y la verdad

La verdad es un organismo al que debemos mantener vivo. He decido ocultar la verdad, ipso facto, ella misma comienza a necesitar ser alimentada, requiere propiamente de mí. ¿En qué rincón y en qué lugar se podría encubrir aquello que

A la espera

Había salido corriendo de mi casa. Ya no aguantaba más estar encerrada sin hacer nada, esperar me hacía estremecer. Quise dejar el celular en el sillón, pero esa imperiosa necesidad de saber me obligó a tomarlo muy a mi pesar.

En el final, te amaré

Hace tiempo que quiero escribirte este cuento y simplemente no sé cómo o de qué manera hacerlo. El problema no es comenzar, sé completamente de qué va la historia, aunque por  momentos todo se vuelve caótico y… es cuando ya

Serenata de la despedida

Para Johana  Febrero. Un mes donde las personas solo se declaran amor el 14 y hacen mil promesas, sin embargo, cuando el día acaba también se marchitan todas esas flores y las palabras se van al vacío. Han olvidado los

Los lenguajes del amor

Al terminar su libro favorito, ese pequeño torbellino expresa que tiene una sorpresa para mí, me pide cerrar los ojos y me reprende cuando se percata que los abro un poco. Segundos después, que me parecen eternos porque nunca he

Quizás en otra vida

Se conocieron en un pequeño salón de clases, cuando Alan, un chico de ojos prominentes, discutía incesantemente con la profesora de historia. El temario decía: Introducción a los conocimientos básicos sobre las grandes guerras civiles. Un tema común en el

El goce de no hacer nada

No hacer nada es también hacer algo. El solo hecho de pensar que no estás haciendo nada es un ejercicio de la mente y de la disposición a la que entregas tu voluntad por hacer nada. Por eso, hoy elijo

¡Qué fortuna!

¡Qué fortuna debe ser, ser un bendecido! Alimentarse de acordes, beber tinta. Concentrar el ser y la esencia.  Cruzar los límites sin inmutarse, con la espalda encorvada, con la vista muerta.  Saludar a reyes y políticos, ponerles buena cara. Unir

Romeo contemporáneo

Desearía ser libre del destino. Poder utilizar libremente los verbos simples en lugar del subjuntivo: Hubiera dicho que le amaba, pero era más importante cumplir mis sueños que acompañarnos en el camino. ¿Hubiera sido feliz como lo soy ahora? Estoy

Reflexión sobre Las cosas que no hacemos de Andrés Neuman

Las cosas que no hacemos son como fantasmas que viven en casa.  Están en todas partes, no puedes verlas, pero las sientes dando sustos en tu mente.  Las sientes cerca de ti, persiguiéndote.    Parecen ser la culpa de no
X