
Ir de ti al mundo
Para O. E. O. P. Todos saben lo que tienen cuando lo pierden, en tus manos yo toqué las aguas de la escorrentía, la piel dura de los tiburones, los grises de la pupila maravillada, cada palabra que se
Hola, estoy en el Caribe.
Cuando veo a las trigueñas y mulatas en la playa creo que tienen el mismo cabello que tú, imagino que su piel huele a miel y la boca les sabe a fruta madura, exactamente como a ti. Caminan sobre arena
Hasta donde el corazón alcanza
No fuimos muy lejos, y no me refiero a la desatinada dirección de nuestros pasos, hablo de aquello intangible, de lo perceptible únicamente para el alma, eso que recorre los caminos solamente con miradas. No había palabras ni caricias, mucho
Castillos de arena
No fuimos muy lejos. Tu sueño es construir castillos de arena sin importar la tormenta. Pero para mí, lo imposible está en sembrar flores sobre el concreto. Y aunque anhelo una vida en el mar, quiero detenerme el tiempo necesario,
Callamos y no fuimos muy lejos
Tirados sobre el pasillo de los salones, como dos guijarros sometidos a la orilla del lago, como dos edificios cercanos, como dos lágrimas que nacen de distinto ojo. Contemplándote te sonreí y tú, sonriendo, me miraste, como el lago
A la musa piel de pulque
Nanacamilpa, la beldad que instila, es un secreto del maguey, que guarda. Donde el boulevard perfumado reza este silencio que viste las calles. No necesitas ir muy lejos si quieres perderte en el laberinto de las luciérnagas bajo sus
Brisa marina
Cuando algo importante termina en nuestras vidas, lo sentimos repercutir en nuestra mente y corazón. ¿Quién tiene verdaderamente el coraje para despedirse? ¿Qué es decir adiós y por qué tiene qué ser tan triste? Las despedidas son duras, están llenas
( )
I Existe el mito de que el ser humano es un animal racional. Un animal que camina en dos patas, que no gime, no ladra, que no se revuelca sobre la tierra y que se enuncia a sí mismo como
Li O`onil
El corazón de mi casa se despide con una última temporada de mangos, la gente dice que si no se va pronto sus cimientos van a terminar por tirar la casa, yo me siento melancólica y pienso que si se
Déjà vu disuelto en café
Textos vanos previos a tu llegada sorpresiva, blanquecina. Playeras del mismo color pistache, miradas en junio vespertinas. Los dos al ocaso, el tiempo fulminándonos en ligeros secretos. Voces desconocidas entre hojas de los árboles del parque cruzan tus calcetas
Metamorfosis de un agricultor
Violento de colores e infinito de agaves, México también alimentó el árbol de los libertadores con sangre de descuartizados a caballo y crucificados en la iglesia. Ese árbol de todos los pueblos, de la lucha, del que estaba seguro de
Velorios
El jarrón se rompió con estrépito sobre la fría losa de la sala. En mi mente se libraba la batalla entre recoger o no las cenizas de la abuela desperdigadas. Mis primos, con su cara de niños bien portados y
Sobre tazas y piñatas
De la pandemia se pueden escribir muchas cosas. La pandemia nos mostró que algunas cosas no son tan duraderas y firmes como creíamos, por ejemplo, la seguridad de la normalidad, la confianza de tener a nuestros amigos y familiares siempre
Sobre cosas que se rompen
En el mundo nacemos frágiles, desprovistos e indefensos; al saberlo no es raro comprender por qué tantas cosas se rompen en la vida. Se rompen los sueños, las esperanzas, los paradigmas, los estereotipos, los corazones… la gente rompe en llanto
Reconstruir(me)
Dejé de reconocerme en mi propio reflejo. Desconocí mi existencia, como si de pronto una extraña ocupara mi cuerpo y se hiciera pasar por mí, con su aspecto fantasmal y su cabello enredado. Sin prevenir el cambio, el mundo que
Romper y reparar
Romper es una palabra aguda de dos sílabas que indica una acción, y es también un verbo en infinitivo. Romper significa partir una cosa en trozos irregulares. La palabra romper tiene un tinte más poético cuando lo traducimos al inglés:
No se pierde, solo se transforma
Éramos dos morritos de prepa que creían en el amor. Creíamos tanto que muchas veces pusimos ese amor al centro de nuestra vida, como si nada más existiera. Como si el mundo desapareciera cuando nos abrazábamos. Nos recuerdo en Coyoacán,
Mi diario de metamorfosis
La semana pasada me rompí en el camino de aprender a completarme. Me rompí de tanto sentirme abrumada tratando de encontrar una rutina en mis días. Me rompí y colapsé en este camino de entender mis emociones. Me rompí en
Manchas rojas
Para Ramón, “Monchis”, hijo de Toribio y Blanca Del blanco puro de mi madre Blanca y el blanco y negro de mi padre Toribio, nací yo con manchas cafés, de ahí mi nombre: Manchas o Chitas. Así me dice
Las grietas que no vemos
Lo roto siempre trae consigo algo de dolor y desconcierto, incluso en los mejores casos. ¿Cuántos no hemos maldecido nuestra suerte cada que rompemos un objeto por accidente? Cuando algo se rompe siempre resulta en evidencia. De esa manera percibimos
Kintsugi
Eleon era un voluntario en el refugio de animales cercano a la propiedad de su madre. Realizaba aquel trabajo desde que era un adolescente, y siendo mayor parecía una práctica reconfortante que no podía abandonar, incluso cuando solo visitaba su
Intruso
Estaba tomando la clase de las 9 am cuando se vio salir del salón, bajando a prisa del segundo piso de la facultad. Corría directo a la puerta central de la universidad y sin detenerse cruzó calles, atravesó carros, sentía
Las cosas que se rompen
Tenemos tanto miedo a que algo se rompa. A que la rutina se fracture. Que el jarrón de porcelana se quiebre. Que las horas se desgranen sin darnos tregua. Que el vestido de los domingos se desgarre. Que la piel
Fragmenta mentis
Quiero hacerles algunas preguntas. ¿Sabes cuántos bosques diversos se destruyen a diario? Flora y fauna ardieron en llamas. ¿Has sido empático, te has puesto en su lugar? ¿Tienes idea de cuántas especies de animales se extinguen cada minuto? Cállate el